Mitología Nórdica

Cuando se habla de mitología nórdica se hace referencia a la mitología escandinava, ya que se conoce con ambos nombres. Con este término se piensan en conjunto las creencias, leyendas y religión de los pueblos escandinavos, incluyendo en este caso a los que se asentaron en Islandia, sitio en el que se reunieron las fuentes escritas de la mitología nórdica.

Esta es la versión que mejor se ha preservado de la antigua mitología germana, la cual es común a cada uno de los pueblos germanos, que por supuesto también corresponde a la mitología anglosajona, pues se encuentra relacionada de manera estrecha.

Fuentes históricas de la mitología nórdica

Hay que empezar por anotar que no se trata de una mitología compartida por los pueblos nórdicos de etnia urálica (estonios, fineses y lapones), no báltica (letones), ya que poseían una propia. Además de lo anterior, no se trataba de una religión revelada, ya que no había una verdad que era entregada por parte de los divinos a los mortales, más allá que en algunos relatos hay personas normales aprendiendo las historias de los dioses o se cuentan alguna visita de ellos. Tampoco hay libro sagrado.

Mitología Nórdica

En ese orden de ideas, la mitología nórdica se transmitió principalmente de forma oral a manera de una larga irregular poesía. En medio de esa transmisión se encuentra la era vikinga y buena parte del conocimiento que se tiene de ella está basado principalmente en las Eddas, además de otros textos de la edad media que se escribieron durante o luego de la cristianización.

Además del anterior, dentro del folclore escandinavo las creencias que se les aducen duraron mucho tiempo e incluso en algunas zonas rurales las tradiciones se mantienen hasta la actualidad. En algunos otros casos, se han revivido recientemente o reinventado como el caso del neopaganismo germano.

Orígenes de la mitología nórdica

En realidad no se trata de una tarea sencilla. Esto se debe a que al ser principalmente de tradición oral, de generación en generación, las fechas que se les asignaba son tan sólo especulaciones. De todos modos, se menciona a la luz de la Gnosis que sus raíces devienen de la Isla Sagrada del Norte, en Thulé, ubicada en lo que hoy se conoce como Círculo Polar Ártico.

A partir de entonces, la sabiduría oculta de los dioses fue pasando por medio de mitos y leyendas de raza en raza y de generación en generación. Cerca del siglo X algunos monjes irlandeses se trasladaron a Islandia para buscar la soledad y entraron en contacto con los vikingos, recogiendo algunos de sus poemas paganos.

Los vikingos en la mitología nórdica

Los historiadores en la actualidad escriben acerca de los vikingos como un conjunto de personas interesadas principalmente en los asaltos, luchas e invasiones. Este grupo entra en acción durante los años 793 y 1066, conformándose desde distintas zonas de Escandinavia, principalmente suecos, noruegos y daneses.

Desde la mitología nórdica no está del todo claro cuál fue la razón para que el pueblo vikingo lograse alcanzar su esplendor, pero hay dos razones que ayudan a explicarlo: eran un pueblo de navegantes en mares que normalmente eran azotados por tormentas terribles; y abrieron rutas comerciales por ríos navegables y colonizaron tierras inexploradas, en donde se destaca a Erik el Rojo, quien hizo América 500 años antes que Cristóbal Colón.

Odín en la mitología nórdica

Finalmente, se anota que Woden o Wotan es el “Padre de los Dioses”. Se le conocía tan bien como el Señor de la guerra y padre de los muertos gloriosos. Desde su trono se encargaba de contemplar los nueve mundos y destacaba por su sabiduría.

Yggdrasil Yggdrasil Según la mitología nórdica, el Yggdrasil (árbol de la vida) es un fresno perenne cuyas raíces y ramas unen los diferentes mundos llamados Asgard, Midgard, Niflheim, Muspelheim, Svartalfheim, Helheim, Alfheim,… ... Leer más
Vidar Vidar Vidar dios del silencio, la venganza y la justicia, es hijo del dios Odín y la giganta Grior, además es reconocido entre los dioses nórdicos como predestinado a renacer luego del Ragnarok o fin… ... Leer más
Var Var Dentro de la mitología nórdica se encuentra Var, la diosa de los contratos y acuerdos de matrimonio, ella tenía la capacidad de escuchar los juramentos y promesas de fidelidad que… ... Leer más
Valquirias Valquirias En la mitología nórdica, las Valquirias son diosas menores, poderosos espectros de guerra, hijas de Odín, poseen el aspecto de una bella y muy joven guerrera nórdica, ya que son… ... Leer más
Váli Váli La mitología nórdica es la versión mejor conservada de todas las creencias de los pueblos germanos reunidas en la antigüedad como la mitología germánica, es aquí donde puedes encontrar a… ... Leer más
Valhalla Valhalla Según cuenta la mitología nórdica, el Valhalla derivado del nórdico antiguo Valhöll (salón de los que ya han caído) es un majestuoso y muy grande salón ubicado en Asgard, ciudad… ... Leer más
Ull Ull Ull es uno de los dioses nórdicos conocido como el dios invierno, su madre la diosa Sif y su padrastro el dios Thor, aunque no se conoce quien fue realmente su padre,… ... Leer más
Thor Thor Thor dios del rayo es uno de los dioses nórdicos caracterizado por su fuerza, este se encargaba de proteger a los agricultores, el fuego, la arquitectura y la juventud, sus padres eran… ... Leer más
Syn Syn Syn, es entre los dioses nórdicos invocada por los acusados en juicio, por ser considerada diosa de la vigilancia y la verdad, su divinidad se constituye por ser la guardiana… ... Leer más
Sjöfn Sjöfn Sjöfn es una diosa de la mitología nórdica que representa el amor y todo lo relacionado con él, su nombre significa "anhelo de amor", esta deidad tiene el poder de cambiar… ... Leer más
Seres Mitológicos Nórdicos Seres Mitológicos Nórdicos La mitología nórdica está compuesta por una gran cantidad de creencias, leyendas y mitos del pueblo escandinavo, en dónde se destacan muchos dioses, criaturas y seres mitológicos nórdicos, que han sido… ... Leer más
Escandinavia Rol de Escandinavia Para comprender la mitología nórdica, es necesario saber ubicar en el mapa a Escandinavia, ya que se trata del punto neurálgico a partir del cual se conformó cada uno de… ... Leer más
Ragnarök Ragnarök Según la mitología nórdica, Ragnarök (destino de los dioses) no es más que la batalla del fin del mundo, esta batalla va a ser emprendida por los gigantes del fuego… ... Leer más
Ragnar Lodbrok Ragnar Lodbrok Ragnar Lodbrok se conoce como un perteneciente a la línea real de los Ynglings, pues allí al igual que las sagas islandesas fue considerado como hijo de Sigurd Ring, el cual… ... Leer más
Odín Odín Odín, es reconocido como el dios principal de todos los dioses nórdicos y padre de muchos de los dioses​ como Thor y Balder, la magnificencia de su poder lo hace ser reconocido… ... Leer más
Nornas Nornas Narra la mitología nórdica que las Nornas son espíritus femeninos que no dependían de los dioses, estos no podían cuestionar o influir en sus decretos bajo ningún concepto, eran tres… ... Leer más
Nidhogg  Nidhogg  Nidhogg o Nidhug, aparece en la mitología de los dioses nórdicos como el dios que vive en una de las ramas del Yggdrasil, árbol sagrado del que se sostienen los nueve mundos… ... Leer más
Æsir Los Æsir Como parte de la mitología nórdica se pueden identificar a los dioses nórdicos, quienes fueron clasificados en dos grandes grupos: los Æsir y los Vanir. Respecto al caso de los… ... Leer más
Loki Loki Loki es un dios nórdico quien representa el fuego, además simboliza el engaño, la envidia, la intriga y la maldad. Éste se mezclaba con todas las deidades para crear conflictos entre… ... Leer más
Lathgertha Lathgertha En la leyenda de los dioses nórdicos le es reservado un espacio a Lathgertha, una semi-legendaria guerrera que formaba parte de las Skjaldmo o doncella escudera, que era como se le conocía a… ... Leer más
Iðunn Iðunn Iðunn que se pronuncia Idun, entre los dioses nórdicos, es conocida como la diosa "siempre joven" pertenece al grupo de Asynjur (nombre con el que se conocían las diosas de la… ... Leer más
Heimdall Heimdall Heimdall es el dios guardián en la mitología nórdica, también recibe el nombre de dios blanco por los vestidos blancos que le caracterizan, su armadura era de un blanco metal… ... Leer más
Frigg Frigg Entre los dioses nórdicos está Frigg, una de las diosas mayores, también fue la esposa de Odín, líder de los Æsir, también se le conoce como deidad del cielo, del amor, de… ... Leer más
Forseti Forseti Forseti, uno de los dioses nórdicos hijo de Balder, el segundo hijo de Odín con la diosa Nanna, él, dios de la luz y ella diosa de la pureza inmaculada, fue… ... Leer más
Fenrir Fenrir Fenrir es conocido como una de las muchas criaturas en la mitología nórdica, se dice que incluso es una de las más importantes de ellas, además que este enorme lobo es… ... Leer más
Enanos Enanos Los Enanos de la mitología nórdica son seres asociados a lo subterráneo, a las piedras, a la muerte, a la suerte, a la magia y hasta se asocian a la… ... Leer más
Elfos Elfos En la mitología nórdica los Elfos eran llamados “Álfar”, y aunque no existen unas descripciones más antiguas o contemporáneas, se da a entender que la creencia en los Elfos era… ... Leer más
Eir Eir La diosa Eir que significa gracia, paz, clemencia, honor y culto, es caracterizada por ser la mejor curandera y la más bella entre todos los dioses nórdicos, el sitio donde vivía… ... Leer más
Dioses Nórdicos Dioses Nórdicos ¿Cuáles son los Dioses Nórdicos? Los Principales Dioses Nórdicos son: ThorComo el dios del trueno, su reconocido martillo, guantes de hierro y cinturón mágico.BalderEs un hijo de Odín y se… ... Leer más
Criaturas Mitológicas Nórdicas Criaturas Mitológicas Nórdicas Las criaturas mitológicas son parte importante de las leyendas, ya que estas se encuentran mezcladas de forma directa o indirectas a los mitos más importantes de las culturas.  Las criaturas… ... Leer más



¡Comparte! Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp


Autor: Redacción

Mitología Nórdica