¿Cuáles son los Dioses Griegos?
Los Principales Dioses de Grecia son:
Afrodita
Diosa del Amor y la belleza.
Apolo
Dios del Sol y la profecía.
Ares
Dios de la Guerra injusta.
Artemisa
Diosa de la Luna y caza.
Atenea
Diosa de la sabiduría y la guerra justa.
Dionisio
Dios del Vino y los placeres.
Hefesto
Dios herrero, del Fuego y los metales.
Hera
Diosa del Matrimonio y mujer de Zeus.
Hermes
Dios mensajero y de los comerciantes y ladrones.
Hades
Dios del Inframundo.
Poseidón
Dios del Océano.
Zeus
Dios de los Cielos y soberanía del Olimpo.
Asclepio.
Deméter.
Éride.
Eros.
Hebe.
Hécate.
Hestia.
Hímeneo.
Ilitía.
Iris.
Némesis.
Pan.
Perséfone.
Príapo.
Selene.
Sileno.
Tánato.
Temis.
Eris.
Respecto a los dioses griegos hay que mencionar que en todo momento adoptaron figuras humanas a través de las cuales personificaban una fuerza del Universo. Además de lo anterior, estos dioses griegos al igual que los hombres o los dioses helenos se caracterizaban por ser impredecibles, motivo por el que en ocasiones su sentido de la justicia era estricto, mientras que en otros momentos destacaban por su hostilidad y falta de piedad.
Por otro lado, los dioses griegos generalmente solicitaban a los hombres para alcanzar su favor que realizasen sacrificios y que demostrasen piedad ante ellos, pese a que esta clase de procedimientos no siempre eran efectivos por esa misma volubilidad a la que se hace referencia de los dioses.
Características principales de los Dioses Griegos
De acuerdo con Heródoto, fueron Homero y Hesíodo quienes asignaron los nombres a los dioses y en simultáneo fijaron a cada uno de ellos su cometido o quehacer. Al tiempo les dieron atributos y forma.
Ahora bien, no está de más destacar que más allá de la fuente desde la que se obtiene la información para hacer tal información, el trabajo de Homero es importante porque en sus escritos se recogen un sinfín de anotaciones sobre la tradición oral griega, que por supuesto se remontaba varias generaciones hacia atrás, pese a que estos autores limitan a fijar los datos entre los años 850 a 750 a.C.
Dioses principales
Son 12 los dioses griegos u olímpicos, que conforman El Olimpo.
Dioses menores
Además de los doce dioses del panteón griego hay otras deidades con un prestigio o poder menor. En la mayoría de los casos se los relega como lacayos de sus familiares, aunque también según sea el caso merecen algo de atención, ya que en buena medida fue gracias a sus acciones que se consiguió desencadenar varios hechos que terminaron por ser relevantes para la mitología griega en general.
Héroes y Semidioses griegos
De acuerdo con Hesiodo, los héroes eran de una raza distinta a la de los dioses y mortales. En cuanto a los semidioses, son personajes que nacieron como resultado de la unión de un dios con un mortal, siendo en muy buena medida Zeus el padre de ellos.
Criaturas mitológicas
En relación con los monstruos hay que mencionar que son una personificación del miedo que se siente por lo desconocido, razón por la que son una constante en la mitología griega. Para plantear una categorización de los mismos se pueden plantear dos grandes grupos:
Híbridos. Compuestos por partes de otros animales o de seres humanos.
Metamorfosis. Algunos surgen como el resultado de un proceso de esta clase, en donde en ciertos momentos es un castigo divino el que da inicio con ello.
Cualidades fuera de lo normal. Tal y como lo indica el subtítulo, son aquellos que simplemente en sus cualidades corporales tienen algún tipo de rasgo que los hace distintos.
Titanes
Para el caso de los masculinos se usa la palabra Titanes, mientras que para los femeninos Titánides. Son una raza de dioses poderosos que asumieron la responsabilidad de gobernar durante la legendaria edad dorada.
En su primera aparición literaria fueron doce. Se los vinculó en este momento con conceptos primordiales que incluso se extrapolaron en ciertos casos de sus nombres, es decir: el océano y la fructífera tierra, el sol y la luna, la memoria y la ley natural.
Estos Titanes precedieron a los doce olímpicos, quienes bajo la guía de Zeus los derrotaron en la Titanomaquia o Guerra de los Titanes.
Conoce los principales Dioses Griegos junto a sus características, origen e historia:
Hebe, la diosa de la juventud
Leer Más
Hécate, la diosa de los brujos y hechiceros
Leer Más
Eris, diosa de la discordia
Leer Más
Tánatos, dios de la muerte
Leer Más
Príapo, el dios maldecido con un falo gigante
Leer Más
Eros, el dios de los enamorados
Leer Más
Perséfone, la reina del inframundo
Leer Más
Deméter, la diosa de la agricultura y la fertilidad
Leer Más
Pan, semidiós de los pastores
Leer Más
Temis, diosa de la justicia
Leer Más
Sileno, el dios del vino
Leer Más
Selene, diosa de la luna
Leer Más
Himeneo, dios del matrimonio
Leer Más
Ilitía, diosa de los nacimientos
Leer Más
Iris, la diosa del arcoiris y mensajera de los dioses
Leer Más
Némesis, la diosa de la justicia retribuida
Leer Más
Asclepio, el Dios Griego de la Medicina
Leer Más